Obligaciones fiscales de los autónomos en España

Irpf

  • Los autónomos tributan por los beneficios de su actividad económica dentro del IRPF.

  • El cálculo se hace en función de los ingresos me

  • El cálculo se hace los ingresos menos los gastos deducibles.Ejbles.

  • Existen dos formas de tributación:

    • Estimación directa simplificada (la mayoría de autónomos).

    • Módulos o estimación objetiva (cada vez más restringido).

    • Consulta nuestra guía sobre IRPF para autónomos para conocer todos los detalles y deducciones disponibles.

    • - Los autónomos tributan por los beneficios netos de su actividad económica dentro del IRPF. El cálculo se hace en función de los ingresos menos los gastos deducibles.

      - Existen dos formas de tributación: estimación directa simplificada (la mayoría de autónomos) y estimación objetiva por módulos (casos muy restringidos).

      - Ejemplo práctico: si facturas 30.000 € y tienes gastos deducibles de 5.000 €, tributas por 25.000 €.

      - Más información en nuestra guía de IRPF para autónomos (enlace al blog).

      - Normativa: Ley 35/2006 del IRPF y su reglamento (RD 439/2007).Referencia normativa: Ley del IRPF (Ley 35/2006) y Reglamento (RD 439/2007).

En FiscalTip nos encargamos de cumplir con tus obligaciones fiscales para que tu solo te encargues de facturar.
Contar con un asesoramiento especializado te ayuda a evitar errores y optimizar tu tributación.

Solicita tu consulta ahora

IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)

  • Se aplica a la mayoría de bienes y servicios.

  • El autónomo debe repercutir IVA en sus facturas y compensar el IVA soportado en gastos deducibles.

  • La liquidación se hace trimestralmente.

Retenciones

  • En determinados casos, los autónomos deben practicar retenciones en sus facturas (ej.: profesionales con retención del 15%, o 7% para nuevos autónomos).

  • Además, si contratan trabajadores o subcontratan servicios, deben ingresar esas retenciones en Hacienda.

Obligaciones contables y libros registro

Los autónomos en estimación directa deben llevar:

  • Libro de ingresos.

  • Libro de gastos.

  • Libro de bienes de inversión.

  • Libro de facturas emitidas y recibidas.

En el caso de IVA, es importante conservar facturas y justificantes durante al menos 4 años.

Consecuencias de no cumplir con las obligaciones fiscales

  • Recargos por presentación fuera de plazo.

  • Intereses de demora.

  • Sanciones económicas que pueden ir desde el 50% al 150% de la deuda tributaria.

Cumplir con las obligaciones fiscales a tiempo evita problemas y te permite centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Retenciones

  • En determinados casos, los autónomos deben practicar retenciones en sus facturas (ej.: profesionales con retención del 15%, o 7% para nuevos autónomos).

  • Además, si contratan trabajadores o subcontratan servicios, deben ingresar esas retenciones en Hacienda.